Cuando pensamos en una nueva inversión tecnológica, la pregunta sobre el Retorno de Inversión (ROI) es siempre una de las primeras que surge, y con justa razón. Es una métrica esencial para cualquier decisión de negocio. Sin embargo, al hablar de telemetría industrial, he notado que esta evaluación merece un análisis más profundo y matizado de lo que inicialmente parece. No estamos simplemente reemplazando una pieza por otra, donde el cálculo de ROI es directo; aquí, el valor se construye de una manera más estratégica y, diría, transformadora.
Entiendo que, en nuestra industria, la tendencia es buscar un ROI lineal y específico para cada adquisición. Pero la telemetría se diferencia. Sus beneficios son multifactoriales y, quizás lo más importante, inherentemente preventivos. ¿Cómo podemos asignarle un valor exacto y anticipado a la prevención de una parada no programada de un equipo crítico? ¿Y cómo cuantificamos la mejora en nuestra sostenibilidad que, si bien tiene un impacto financiero tangible a largo plazo, no se ajusta a una fórmula de ROI fija en el corto plazo?

La realidad es que cuantificar estos beneficios clave, como la reducción de riesgos y la eficiencia operativa, en un ROI tradicional es complejo. La prevención de fallas no solo evita costos directos de reparación y pérdidas de producción significativas, sino que también salvaguarda nuestra reputación y la confianza de nuestros clientes, aspectos cuyo valor es incalculable. La optimización de procesos, impulsada por datos precisos, nos permite operar con mayor agilidad y reducir el desperdicio, generando ahorros que se manifiestan de diversas formas a lo largo del ciclo productivo. Y la contribución a la sostenibilidad es una inversión estratégica en la resiliencia y el futuro de nuestra operación.
Por todo lo anterior, mi perspectiva es que la telemetría industrial debe ser considerada como un verdadero habilitador estratégico para la mejora continua y la excelencia operacional. Es una herramienta fundamental que empodera significativamente la toma de decisiones, minimiza riesgos operativos y fomenta una cultura interna de eficiencia y visibilidad de datos sin precedentes.

Nos permite ir más allá de la reacción ante los problemas, adoptando un enfoque proactivo que nos adelanta a los desafíos. Nos ayuda a mitigar costos de oportunidad importantes, esos que surgen cuando operamos sin la información crítica que necesitamos. Y, fundamentalmente, representa un compromiso claro con la optimización a largo plazo de nuestras operaciones.
Evaluar este servicio desde la perspectiva de la proactividad, la mitigación de costos de oportunidad y el compromiso con la optimización a largo plazo, es la aproximación más adecuada para comprender su verdadero y profundo valor estratégico. La telemetría no es un gasto, es una inversión en inteligencia operativa que construye una base sólida para el crecimiento y la competitividad en nuestro entorno industrial, cada vez más dinámico y exigente.
Escrito por:
Paulo Aravena
Gerente General
Energix Chile
🏭📊 Y si quieres saber cómo un Sistema de Monitoreo Industrial con Telemetría te puede ayudar a reducir costos y hacer más eficiente tu operación MIRA AQUÍ CÓMO FUNCIONA
🔔 Si este artículo te pareció útil, te invitamos a seguir explorando nuestro blog especializado en Telemetría Industrial y soluciones de Monitoreo y Análisis de Datos para la Industria 4.0