Una de las cosas que he aprendido con los años trabajando en el sector industrial, es que la eficiencia y la seguridad de una operación industrial a menudo dependen de nuestra capacidad para interpretar señales (que a veces pueden ser muy sutiles). En el caso de los equipos rotativos —el corazón de muchas plantas—, la vibración no es un simple ruido, sino un signo que nos habla del estado de la maquinaria. Ignorar estas señales es uno de los riesgos más costosos y prevenibles que un gerente de planta puede asumir.

Aquí te comparto por qué la detección temprana de vibraciones es una estrategia fundamental y no algo que se tenga que tomar a la ligera:
Paradas Imprevistas: Una vibración descontrolada inevitablemente conduce a una falla del equipo. Esto detiene la producción, generando interrupciones no planificadas con costos de emergencia que, según informes de la industria, pueden ser de 3 a 10 veces más caros que el mantenimiento planificado. Un evento de este tipo no solo interrumpe el flujo de trabajo, sino que también puede generar una reacción en cadena en el proceso productivo, afectando la cadena de suministro y la reputación de la empresa.
Daño Catastrófico: Dejar que una vibración evolucione puede llevar a un fallo total. He sido testigo de cómo un rodamiento deteriorado puede desintegrarse, dañando gravemente el eje, la carcasa o componentes adyacentes. La reparación en estos casos implica la destrucción de componentes críticos, lo que se traduce en reemplazos costosos y prolongados tiempos de inactividad. La inversión en repuestos de emergencia y el alto costo de la mano de obra especializada para reparaciones imprevistas suelen ser considerablemente mayores.
Reducción de la Vida Útil: Un equipo que opera con altos niveles de vibración está sometido a un estrés mecánico constante. Este desgaste prematuro acorta significativamente la vida útil de la máquina. El Vibration Institute ha demostrado que la vibración no controlada puede reducir la vida útil de un activo rotativo en más de un 50%. Proteger el capital de inversión en maquinaria es una prioridad para cualquier gestión financiera responsable.
Riesgos de Seguridad: Un equipo rotativo que falla catastróficamente puede representar un grave peligro para el personal y la infraestructura de la planta, con el riesgo de expulsar componentes a gran velocidad, generar incendios por sobrecalentamiento, o fugas de sustancias peligrosas. La seguridad del personal es prioritaria, y la prevención de estas fallas es una responsabilidad ineludible.
Ahora bien, todos estos riesgos son mitigables, pero con un enfoque proactivo. Monitorear las vibraciones de manera continua o periódica permite un cambio importante en la gestión del mantenimiento:

Mantenimiento Predictivo: La detección de vibraciones es la piedra angular del mantenimiento predictivo. Permite identificar un problema en sus etapas iniciales y repararlo antes de que se convierta en una falla grave. El trabajo se planifica, se programan los recursos y se minimiza el impacto en la producción. Estudios de McKinsey han revelado que las empresas que implementan estrategias de mantenimiento predictivo pueden reducir sus costos de mantenimiento hasta en un 40% y el tiempo de inactividad hasta en un 50%.
Ahorro de Costos y Mayor Vida Útil: Al evitar emergencias y fallas catastróficas, se eliminan los costos asociados a repuestos caros y servicios de reparación de urgencia. Además, al mantener los equipos en sus niveles óptimos de funcionamiento, se protege la inversión en maquinaria, prolongando su vida útil y posponiendo la necesidad de reemplazar activos. Esto contribuye a una mejor gestión de los presupuestos de CAPEX y OPEX.
Confiabilidad y Disponibilidad: La detección temprana de vibraciones asegura que los equipos estén siempre listos para funcionar cuando se les necesita. Esto se traduce en una mayor confiabilidad de la planta y, en última instancia, en una mayor disponibilidad para cumplir con los objetivos de producción y los compromisos con los clientes. Una operación predecible es una operación exitosa.
En definitiva, la detección temprana de vibraciones no es un gasto, sino una inversión estratégica indispensable. Proteger nuestros activos, asegurar la continuidad y garantizar la rentabilidad de la operación pasa por escuchar lo que nuestras máquinas nos están diciendo. Es una decisión de gestión inteligente que protege el capital, la producción y, sobre todo, la seguridad de todos, sentando las bases para una operación industrial más resiliente y competitiva.
Escrito por: Paulo Aravena, Gerente General, Energix Chile
🏭📊 Si quieres saber cómo un Sistema de Monitoreo Industrial con Telemetría te puede ayudar a reducir costos y hacer más eficiente tu operación MIRA AQUÍ CÓMO FUNCIONA
🔔 Si este artículo te pareció útil, te invitamos a seguir explorando nuestro blog especializado en Telemetría Industrial y soluciones de Monitoreo y Análisis de Datos para la Industria 4.0
Referencias 📚
- McKinsey & Company. (2018). Smart Manufacturing: The Digital Transformation of the Plant.
- U.S. Department of Energy. (2022). Improving Steam System Performance: A Sourcebook for Industry.
- Vibration Institute. (2023). Journal of Vibration and Shock.